¿Qué es el Mecanismo de Protección al Cesante?
(Seguro al Desempleo)
El Mecanismo de Protección al Cesante es una estrategia del Gobierno y las Cajas de Compensación Familiar para alivianar los efectos del desempleo, este consta de un beneficio gratuito, el cual busca brindar protección al cesante y a su familia por la pérdida de sus ingresos, este funciona como una prestación laboral que se activa cuando se pierde el trabajo.
¿Cuáles son los beneficios otorgados a través de este subsidio?
- Pago de aportes a salud
- Pago a pensión
- Pago de cuota monetaria* (Si aplica) por cada beneficiario que depende económicamente del cesante por un valor de $35.645
Todos estos beneficios son otorgados por un periodo de 6 meses, cotizando con IBC SMLV 2020 ($877.803)
¿Cuáles son los requisitos de postulación?
- Estar desempleado actualmente por cualquier causa y no contar con ninguna fuente de ingreso.
- Haber realizado aportes un año continuo o discontinuo a una Caja de Compensación Familiar durante los últimos tres años para dependientes y dos años continuos o discontinuos en los últimos tres años para independientes.
- Inscribirse en la Agencia de Empleo autorizada pertenecientes a la red de servicio de empleo y desarrollar la ruta de Empleabilidad
- Realizar un programa de capacitación al cual será remitido por la Agencia de Empleo y cumplir con los términos dispuestos por la reglamentación del Gobierno Nacional
¿Cuáles son los documentos requeridos?
- Fotocopia de cédula de ciudadanía del postulante.
- Certificado de terminación de la última relación laboral o contrato (fecha ingreso, fecha retiro, salario y cargo desempeñado).
- Realizar la Ruta de Empleabilidad en la Agencia de Empleo de Comfenalco Valle (Este paso se realizara vía telefónica una vez se realice toda la validación de documentos, desde la Agencia de Empleo te contactaremos)
- Certificado de Retiro de la EPS donde se especifique si está en estado RETIRADO, SUBSIDIADO, BENEFICIARIO o PROTECCIÓN LABORAL (Este certificado es emitido directamente en las EPS, al momento de la entrega de la documentación el certificado no debe tener más de 5 días de expedición).
- Diligenciar el formulario único de postulación al Mecanismo de Protección al Cesante (Este lo encontrara en la parte inferior de la página)
- Si recibía subsidio familiar por hijos, debe presentar:
- Registro civil de sus hijos (0 a 7 años).
- Tarjeta de identidad (7 años en adelante)
- Certificado de Escolaridad (12 años en adelante)
- Si recibía subsidio familiar por padres mayores de 60 años debe presentar:
- Fotocopia de cédula de los padres.
- Registro civil del postulante.